PastoSeco 2mil8



Gran evento con Feria Arteciencia, Marcel Duchamp y diAblo en vivo y
de cierre Fiesta con los/las pincha discos, Cassettes, Mp3, Vinilos
mas sorpresivos que imaginen, todo esto realizado en Centro Arte
Alameda, Alameda 139, el 13 de diciembre/2008 de 3:00pm a 5:00am
En la tarde habrá Feria y Expositores, el evento pagado comienza a las
11 p.m. con la muestra de una hora y media de cortos autogestionados,
después las legendarias bandas; Marcel Duchamp y diAblo, mas una
sorpresa especial y después la súper fiesta de clausura.
Entradas:
Preventa: $1.500
Día del evento: $3000
Venta de entradas en pastoseco2008@gmail.com

La lista de feriantes-exponentes creció! y le lleva de todo:

Productora Mutante (sello, distribuidora y productora)
Sindicato de la Imagen (colectivo de diseño)
Lanzallamas (editorial)
Masapunk (colectivo y sello)
Mujeres Mapuches (colectivo)
Feria Libertaria de Valparaiso (distribuidores libros, música, zines,
poleras, información)
Estampa y Ataka (poleras)
No Somos de Plástico (bolsas)
Merrit Indumentarias (ropa)
Latinotype (tipografía)
Asonu (tambores, ukeleles)
Eco Care (comida vegana)
Nosoymachine (ropa, accesorios)
Los Musgoamigos (muñecos de tela)
Viveg (comida dulces vegan)
bravabratislava (objetos, accesorios, ropa)
Cresta (diseño)
Desligamiento (distribuidora, diseño)
Suvintagestyle (ropa)
gran negro ediciones (diseño)
OHMYGOSH!(reciclaje, recetas)
Cruz pal Cielo (revista)
Eco alitas (toallas reciclables)
Sociedad Vegana Vegetariana Chilena (difusión)
Ampolletas (antonieta) (muñecos, accesorios)
romina martinez (ropa)
Artesanía latinoamericana


(fuente : http://www.sindicatodelaimagen.org/blog/ )

Se nos va el Firewire 400!

y como dicen por ahi, next.

http://www.viddler.com/explore/engadget/videos/90/

y seguimos en la busqueda del rastro de Amster en Chile


en realida se ha hecho bastante dificil seguir las rutas de Amster en Chile, debido a que no todos sus trabajos estan documentados, pero seguimos en esa busqueda del saber , ver y conocer aqui un rastro pero mas o menos no mas, pero es lo ke hay para mostrar hoy.

Dell Lanza linea (PRODUCT) RED con diseños de carcasa de Bruce Mau,seph Amedokpo y Siobhan Gunning



Desde hace un buen tiempo que Dell es parte de (PRODUCT) RED, una marca que reúne a empresas que colaboran con la erradicación del sida y otras enfermedades en África de una forma inusual: lanzando equipos con este logotipo (aumentando sus ventas) y donando parte de las ganancias del mismo a la causa, con lo que todos salen ganando, o por lo menos eso dice la teoría.

Usualmente estos equipos se presentan en un llameante color rojo, pero Dell ha decidido hacer una excepción con sus últimos Studio 15 y 17, que optan por diseños muy llamativos creados por los artistas Joseph Amedokpo, Siobhan Gunning y Bruce Mau y que pertenecen a su línea Art House de ofertas “alternativas”. Por cada uno de estos notebooks vendidos, Dell donará USD$20 a la lucha.

Más detalles, fotos y polémica después del salto.

El Studio 15 viene equipado con un procesador Pentium Dual Core en su configuración básica y tiene un precio de USD$650.

Su hermano, el Studio 17, cuenta con el mismo procesador y cuenta además con 2 GB de RAM y 160 GB de disco duro, y tendrá un precio base de USD$800.


(tomado de www.fayerwayer.com)

+ info - http://www.dell.com/content/topics/global.aspx/corp/pressoffice/en/2008/2008_11_11_rr_000?c=us&l=en&s=corp

Mauricio Amster

M a u r i c i o A m s t e r , e l j e f e

Diciembre 1 . 2007


El nombre que ven en el titulo es uno que me ha estado retumbando en la cabeza este ultimo tiempo, como saben la tipografía es algo que me apasiona y en Chile afortunadamente es un tema que ha estado bastante movido los últimos años, hay varios tipógrafos jóvenes haciendo proyectos interesantes y tenemos tipógrafos de nivel mundial (afortunadamente soy alumno de uno), pero no sabia, ni se mucho aun, sobre la historia de la tipografía en Chile, de a poco me he ido enterando de algunas cosas.

Creo que la mas importante fue descubrir a Mauricio Amster, el es considerado el primer tipógrafo en Chile, no digo chileno por que realmente no lo es, Amster llego en el Winnipeg junto con muchos otros inmigrantes que huían de la terrible Guerra Civil Española.
En Chile, Mauricio Amster trabaja como diseñador, ilustrador y director de arte en diversos lugares, como editorial Zig-Zag y Universidad de Chile, en esta ultima incluso es cofundador de la escuela de periodismo, pero no me quiero alargar mucho mas en la historia y vamos a lo importante.

La razón principal para escribir esto es para informar que hay una muestra hasta el 14 de Diciembre sobre el trabajo de Mauricio Amster en la Biblioteca Nacional, es gratis asi que no hay excusas para no ir, cualquiera que le interese la tipografía debería considerarlo una obligación y a los que les interese el diseño también por que realmente es un precedente como diseñador para las generaciones que vienen.

Les quiero recomendar también un blog llamado Winnipeg, este pertenece a jko -A.K.A. Joaquín Contreras- que esta haciendo su proyecto de titulo basado en la caligrafía de Mauricio Amster adaptándolas y digitalizandolas, la verdad es que por lo que se puede ver esta increíble.

Como ultimo dato buscando una información en Las Ultimas Noticias me tope con un articulo sobre la muestra, dejo aquí el link para que lo puedan leer.


Como ultimo dato la imagen que adorna este articulo es la que hizo jko para la muestra en la biblioteca nacional la pueden ver en grande en su blog.


(extraido del blog : http://www.diegomp.com/2007/12/mauricio-amster-el-jefe/)

capitulo 1 - inducción a la creación (path of the design process)

Y es asi, comienza a operar el blog de editorial plastilina, en un nuevo desafio, el desafio de crear un libro digno de ser admirado, es por esto que publicaremos los avances y parte del proceso de investigacion (prueba ->error) de esta nueva meta.


Más avances pronto...

Saludos cordiales.
PlastilinaEditorial